Mostrando entradas con la etiqueta sonda. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sonda. Mostrar todas las entradas

miércoles, 6 de julio de 2016

Juno llega a Júpiter


Esto de lanzar sondas al espacio nos gusta mucho a los seres humanos. Parece que nos quedamos cortos con la investigación de nuestro propio planeta (que da mucho de sí todavía) y por ello nos tenemos que ir a otros mundos para ver como va todo por allí. Este es el caso de la sonda Juno:

El día 5 de julio de 2016 (ayer) la sonda espacial no tripulada Juno llegó a su destino final tras 5 años de viaje por las inmediaciones de nuestro

domingo, 27 de diciembre de 2015

¿Como viajan las sondas por el espacio?

Parece algo que ni se plantea uno, mandan una sonda al espacio y esta se mueve, y es que además ni usa combustible. ¿Cómo es esto así? Bueno, pues esto pasa porque las sondas aprovechan las Leyes de Newton y la curvatura espaciotemporal.

La Primera Ley de Newton o ley de la inercia dicta que un cuerpo cuando no esta sometido a fuerzas externas permanece quieto o en un movimiento rectilíneo de velocidad constante (es decir; permanece sin aceleración) , la Segunda Ley de Newton afirma que cuando un cuerpo se ve sometido a una fuerza externa, acelera (o decelera) (de manera inversamente proporcional a su masa), y la Tercera Ley de Newton o ley de acción-reacción dicta que en el momento en el que un cuerpo ejerce una fuerza sobre otro, este se la devuelve con la misma intensidad (módulo) pero con distinto sentido.