Mostrando entradas con la etiqueta internet. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta internet. Mostrar todas las entradas

lunes, 19 de diciembre de 2016

El mayor HACKEO de la HISTORIA


Internet es un paraje muy amplio. Tenemos desde las conocidas redes sociales hasta la polémica Deep Web, todo ello accesible para casi cualquier persona y con un potencial de peligro y riesgo moderadamente alto. Si además añadimos a este volátil coctel la mente de verdaderos genios, obtenemos explosiones (no literales, como es obvio) del calibre del reciente robo masivo de cuentas a la empresa Yahoo, nombrado como uno de los mayores hackeos de la historia si no el más grande, los datos de más de mil millones de cuentas de todo el mundo. Para poder entender esta impactante noticia, primeramente vamos a ver los fundamentos del hacking.

Un hacker se define como un genio o apasionado de la informática que trata de resolver retos dentro de la misma, como podrían ser retos de seguridad. Esto a primera vista no parece malo, es más o

miércoles, 10 de febrero de 2016

Cómo funciona Internet





Lo usas a diario, pero ¿alguna vez te has parado a pensar qué es y cómo funciona? Hoy vamos a descubrir los secretos de Internet.

Para empezar, y dando una definición al concepto, cabría destacar que Internet es una red de ordenadores (hosts) conectados entre sí con una extensión global (WAN: Wide Area Network) y que permite la comunicación entre los mismos con la posibilidad de compartir información.

Esto es muy bonito por escrito, pero en la práctica es bastante compleja la tarea de conectar a miles de millones de ordenadores y dispositivos a lo largo del globo, por lo que para una comunicación correcta se utiliza un protocolo común en todos los ordenadores, una especie de procedimiento de conexión que garantiza que todo el conjunto funcione. Este es el protocolo TCP/IP, que desciende del protocolo ISO y trabaja en 5 capas en las cuales los paquetes de información, también llamados datagramas, se procesan para un correcto transporte de los mismos. En estos datagramas se incluyen los puertos de los ordenadores que se

viernes, 15 de enero de 2016

¿Tienes algún amigo en común con Obama? Seis grados de separación y el número de Dunbar

En el planeta Tierra habitamos 7 mil millones de humanos. Muchísimas personas que parecen... ¿muy distantes?. Hoy vamos a descubrir cuanto los están en realidad.

La idea de que los seres humanos estamos conectados entre nosotros es patente en la actualidad gracias a las redes sociales. En Facebook, por ejemplo, se nos sugieren personas que tienen amigos nuestros en común con nosotros, pero; ¿esta cadena de amistades en común, en la realidad, hasta que punto llega?
Esta pregunta es más antigua que Facebook y que Internet incluso, fue formulada por primera vez en 1929 por el escritor húngaro Karinthy, que propuso que cualquier ser humano esta conectado con otro ser humano por medio de una cadena de 6 conocidos (como máximo) interconectados entre ellos , es decir, el amigo del amigo del amigo del amigo del amigo de tu amigo es mi amigo. Esta es la teoría de los seis grados de separación.

martes, 29 de diciembre de 2015

LiFi, el WiFi del futuro

Todos sabemos que es el WiFi, a lo mejor no lo sabemos explicar, pero somos conscientes de que es lo que tiene que tener un edificio para que podamos acceder a Internet. El WiFi es un mecanismo de conexión que funciona inalámbricamente por medio de ondas electromagnéticas. El espectro utilizado por el WiFi sería de frecuencias inferiores a 10^9 Hz, por lo que son frecuencias de una gran longitud de onda e inocuas para el ser humano, con lo que podrían parecer las más idoneas,y además al ser infrarojas, tampoco somos capaces de verlas.