El concepto es interesante pero ¿de que nos sirve la antimateria? pues muy simple; la antimateria, en contacto con la materia libera cantidades colosales de energía puesto que se aniquilan mutuamente. El problema es que la obtención de antimateria es un proceso complicado, porque no se conoce su paradero, aunque se cree que deriva de una pequeña asimetría entre los pares de materia-antimateria durante el Big Bang, y además su creación es muy laboriosa (se ha logrado en el CERN crear antihidrógeno y antihelio). Es por todo esto por lo que resulta que la antimateria es lo más caro del mundo, un kilogramo de antimateria cuesta la friolera de 38000 billones de euros, por lo que la búsqueda de zonas con abundancia de antimateria en el espacio está siendo un objetivo crucial para compañías aeroespaciales como la NASA, puesto que resultaría muy beneficioso hacer que esta fuente de energía resultara rentable, 0.5 gramos de antimateria liberan la energía de una bomba de Hiroshima en forma de radiación gamma. Esto es por lo que, si conocieras a tu antiyó, no sería demasiado conveniente que le estrecharas la mano.

Hoy en día la antimateria es una fuente de energía con la que solo podemos soñar, pero ¿quién sabe si algún día se hará nuestro sueño realidad?. Lo mejor será que nos pongamos a la caza de la antimateria.
NOTICIA: Científicos tragados por nube de positrones (anti-electrones)
NOTICIA: Producen el mayor núcleo de antimateria en laboratorio
No hay comentarios:
Publicar un comentario